¿Por qué el comercio justo?

Lo que caracteriza y distingue un establecimiento de este tipo es que ofrece al consumidor la garantía de que su compra repercute favorablemente sobre los productores de las zonas empobrecidas del planeta.

Una tienda de comercio justo pone al alcance del público una amplia gama de productos de calidad (alimentación, textil y artesanía, entre otros) con la garantía de que se han respetado los derechos de los trabajadores y el medio ambiente. Además, no sólo pretende vender, sino también sensibilizar a la población. Comprar a cualquier precio tiene costos sociales y ecológicos muy graves de los que, con frecuencia, ni siquiera somos conscientes. Es necesario que vayan surgiendo canales y plataformas que pongan de manifiesto que compaginar criterios económicos, sociales y ecológicos, no sólo es una opción éticamente deseable sino viable en la práctica.

historia de nuestro proyecto

La idea de abrir una tienda de comercio justo surge en febrero del año 2006, por parte de la Congregación Religiosa “Hijas de San José”, establecida en Bañolas desde el año 1997, en la antigua casa de la familia Butinyà, cuya parte baja había sido una tienda regentada por Dolors Oller, hermana política del fundador de la Congregación.  

 

El 23 de abril del año 2000, con ocasión de la fiesta de Sant Jordi, se realizó la primera venta en Can Butinyà. Desde entonces, y a lo largo de estos años, se han sucedido las ventas realizadas con carácter puntual, aprovechando las fiestas y ferias de la localidad.  En estas ventas, han estado implicadas, desde el principio, un grupo de mujeres, que de manera absolutamente desinteresada han prestado su tiempo, esfuerzo y creatividad.

Los productos vendidos procedían de proyectos del Sur aportados por otras comunidades de la misma Congregación o por ONGs. También se han vendido artículos de artesanía elaborados por grupos de voluntarios. Los resultados de estas campañas puntuales siempre han ido destinados a apoyar proyectos en el Sur y, ocasionalmente, algún proyecto en la comarca orientado a colectivos inmigrantes. 

crear red

Hoy, un objetivo importante es seguir creando redes con otras entidades que promueven el trabajo digno, el consumo responsable, el comercio justo. 

Es por esto que participamos en la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. 

 

en estrecha colaboración con la fundación
"Trabajo y dignidad"

CatalanEnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish